CONTÁCTENOS - 91 575 78 24
91 575 78 24
RSS
Estás en www.librosmilitares.es
Si no encuentra un libro lo buscamos por Ud.
91 575 78 24

CESTA DE LA COMPRA

Tiene 0 productos en su cesta Importe total: 0

Por favor introduzca la cantidad deseada y pulse sobre el carrito.

12 €/Ud.
Cantidad:

La compañía lanzallamas de la Legión

Autor:

Descripción

Los lanzallamas modernos tuvieron su nacimiento como arma –ofensiva y defensiva– en la Primera Guerra Mundial.


Características

  • ISBN: 9788419469212
  • Páginas: 64
  • Tamaño: 17x24
  • Edición:
  • Idioma: Español
  • Año: 2023

Disponibilidad: 24 horas

Contenido La compañía lanzallamas de la Legión

La compañía lanzallamas de la Legión

Los lanzallamas modernos tuvieron su nacimiento como arma –ofensiva y defensiva– en la Primera Guerra Mundial. Alemania fue el país que más modelos empleó en el conflicto, unos ligeros denominados «Kleif» y otros pesados, o de trinchera, conocidos como «Grof». España desarrollaría su modelo nacional llamado «Biosca» en 1918, ingenio empleado en la Academia de Infantería de Toledo en la década de los años 20.

Tras la sublevación del 18 de julio de 1936, Alemania e Italia suministraron a los alzados varios tipos de lanzallamas e impartieron cursillos sobre su empleo y funcionamiento. Los ligeros fueron entregados a varias compañías de la Legión y los pesados se montaron sobre camiones blindados capturados, «Bilbao» Mod. 1932.

El 14 de marzo de 1937 se organizaba en Cubas de la Sagra la denominada «Compañía Lanzallamas del Tercio», con personal de la 1ª y la 9ª Banderas, cambiando dos meses más tarde su nombre al ya definitivo de «Compañía Lanzallamas de la Legión». Hasta el final de la contienda, y pese a la oposición de Yagüe, la compañía seguiría siendo legionaria, ganando en el frente una Medalla Militar Colectiva.

Esta es su historia.

 

Pago seguro | Mensajerías

Copyright © Despegando S.L. 2025 | | info@librosmilitares.es